Las mejores pinzas amperimétricas te las conseguimos

Guía técnica para instaladores: cómo elegir bien y cumplir con la normativa
Si te dedicas a la energía solar, lo sabes de sobra: medir correctamente es tan importante como instalar bien. Pero no vale cualquier herramienta. En instalaciones fotovoltaicas, la pinza amperimétrica debe ser capaz de trabajar con corriente continua, alterna y soportar los voltajes que manejan los strings solares. Usar una pinza inadecuada no solo impide detectar fallos: también puede suponer un riesgo serio para tu seguridad.
En esta guía te explicamos qué características debe tener una pinza amperimétrica para fotovoltaica, qué exige la normativa actual y qué modelos recomendamos por su relación calidad-precio.
¿Por qué es esencial la pinza amperimétrica en energía solar?
Porque es uno de los instrumentos de medida más utilizados tanto en la puesta en marcha como en el mantenimiento de una instalación. Una buena pinza amperimétrica te permite:
- Medir la corriente generada por strings solares en corriente continua (DC).
- Verificar la tensión en paneles y entradas de inversores.
- Medir consumos en alterna (AC) del lado de cargas.
- Detectar caídas de tensión, desequilibrios o errores en la conexión.
- Confirmar que todo funciona correctamente antes de entregar la instalación.
Requisitos mínimos que debe cumplir tu pinza para uso solar
- Medición tanto en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC).
- Función voltímetro en DC, con rango de al menos 300 V (idealmente hasta 600 V o más).
- Lectura precisa. Si incorpora tecnología True RMS, mejor aún para medir en alterna.
- Funciones adicionales: continuidad, resistencia, frecuencia, etc.
- Capacidad para medir intensidad en DC por pinza (sin contacto directo).
¿Qué exige la normativa?
Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y normativas autonómicas, los instaladores autorizados (básica o especialista) deben contar con equipos de medida homologados. Entre ellos:
- La pinza amperimétrica es obligatoria.
- Debe estar certificada y ser segura para los voltajes habituales en solar.
- Su uso y disponibilidad pueden revisarse en inspecciones o procesos de legalización.
Si no tienes una pinza adecuada para DC, puedes verte limitado a trabajos parciales, y podrías no superar ciertas revisiones técnicas.
Modelos recomendados para instalaciones fotovoltaicas
- UNI-T UT210E
Corriente: hasta 100 A AC/DC
Tensión: hasta 600 V DC
Voltímetro y prueba de continuidad
Precisa, económica y versátil - HT Italia HT4010
Corriente: hasta 400 A
Medición en DC por pinza
Compacta y profesional
Ideal para instalaciones híbridas o comerciales - Fluke 325
Gama profesional con alta precisión
600 V AC/DC, True RMS
Seguridad CAT III y CAT IV
Recomendada para técnicos especializados y mantenimientos complejos - Klein Tools CL390
True RMS, hasta 600 A AC/DC
Medición en continua por pinza
Modo LoZ para evitar falsas lecturas
Muy resistente, perfecta para uso intensivo
¿Ya tienes una pinza, pero no mide en continua?
Entonces no es adecuada para instalaciones solares completas. Puedes usarla para medir consumos en AC, pero no para diagnosticar strings, comprobar producción o verificar paneles. En otras palabras: te quedarás a ciegas en la parte más crítica del sistema.
Conclusión: una herramienta clave para instalaciones seguras y profesionales
La pinza amperimétrica no es un simple accesorio: es un elemento esencial de diagnóstico. Si quieres garantizar seguridad, cumplimiento normativo y calidad en tu trabajo, necesitas una pinza adaptada a la realidad de la fotovoltaica. Y en Sunneo podemos ayudarte a elegir la que mejor se adapta a tu perfil como instalador.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas asesoramiento profesional?
En Sunneo te ayudamos a elegir tus herramientas de medida según tu tipo de instalaciones. Contacta con nosotros y te asesoramos para que trabajes con precisión, seguridad y cumpliendo la normativa.
📧 Correo: info@sunneo.es
📞 WhatsApp: 617 994 217
🕓 Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 19:00